¿Quiénes somos?

fx-gs
¿Quiénes somos?

Historia

  • La Federación Mexicana de Radioexperimentadores, A.C. es el organismo encargado de representar los intereses de los radioaficionados mexicanos ante las autoridades nacionales e internacionales. Es la máxima autoridad de la práctica de la radioafición en México. No tiene fines de lucro.
  • Está conformada por 32 asociaciones, una por cada estado del país y las que representan a la UNAM y al IPN.
  • Su antecedente es la Liga Mexicana de Radioexperimentadores A.C. fundada en 1932. Cambia su denominación social a Federación en 1988 cuando ingresa a la Confederación Deportiva Mexicana.
¿Quiénes somos?

Representación Nacional e Internacional

  • LA FMRE es, en México, la sociedad miembro de la International Amateur Radio Union (IARU), organización que representa los intereses de la radioafición a nivel mundial dentro de organismos internacionales tales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
  • Dentro de IARU la FMRE participa activamente dentro de su Región 2.
  • Miembro de la CODEME que Pertenece al sistema Nacional del Deporte (SINADE) de la Comisión Nacional de Deporte y Cultura Física (CONADE).
  • Pertenece al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
  • Tiene representación ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
rs=w_600,h_300,cg_true
fx-gs
¿Quiénes somos?

¿Qué es la radioafición?

  • La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto: "La autoinstrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro."
  • Para solicitar la concesión de radioaficionado sigue los tramites que el Instituto Federal de Telecomunicaciones establece. Haz clic aquí para más información.
  • Para renovar la concesión de radioaficionado sigue los pasos de este manual. Haz clic aquí para más información.